En economía se lo define como la pérdida, degradación o agotamiento de los recursos naturales de una localidad, país o región, y se puede cuantificar. El costo ecológico generalmente se produce durante el proceso productivo, los accidentes, el error humano involuntario, negligencia, entre otros. Pero no unicamente.
Parte del costo ecológico más significativo, pero más difícil de calcular y ver, se produce en la cotidianeidad de nuestras vidas. Al comprar productos con packaging plástico, o de higiene personal con químicos derivados del petróleo o altamente abrasivos, más baratos que otros de packaging compostable o elaborados con productos naturales, no estamos abonando el costo ecológico que esos artículos producen una vez consumidos.
En el caso de los productos de higine personal hay varios factores a tener en cuenta:
- Los envases plásticos desechados,
- Los químicos abrasivos y derivados del petróleo que contaminan el agua cuando se enjuaga.
- Los derivados del petróleo que entran en nuestros cuerpos a través del contacto con la piel.
Esto afecta no sólo al planeta, sino a nuestra salud y el costo de las consecuencias de su uso no estan contempladas dentro del precio que se abona al comprarlos.
Por eso, siempre que puedas elegir, elegí productos artesanales, biodegradables, naturales y/o compostables.